Los colectivos medioambientales y de defensa y protección animal de Utrera realizamos un posicionamiento conjunto sobre los proyectos municipales previstos en el Pinar de Doña
El Pinar de Doña
es lo que se denomina un "bosque isla", o sea, es un reducto de
vegetación forestal en kilómetros a la redonda que juega un papel destacado en
la conservación de la biodiversidad y la conectividad de las poblaciones de
plantas y animales silvestres en el medio agrario.
Muchas especies
vegetales y animales propias de estos hábitats pueden vivir gracias a las
posibilidades de cría, refugio, descansadero y alimentación que estos bosques
islas les ofrecen. Entre la variedad de mamíferos, aves, reptiles, anfibios,
insectos y plantas que podemos encontrar en el Pinar de Doña, destacamos una
rapaz como es el milano real (Milvus milvus), especie declarada en
peligro de extinción. Al igual que una nueva especie botánica descubierta, el Limonium
Silvestrei, considerada endémica de nuestro término municipal.
Consideramos que
el Pinar de Doña se debe conservar como un espacio natural protegido para la
fauna y especies vegetales, donde su uso público sea a través de la
investigación y la educación ambiental.
Entendemos que
si en el término municipal de Utrera, tan castigado por vertederos de todo
tipo, tenemos la suerte de contar con un bosque isla virgen, debe seguir así,
dejarlo estar como nuestros antepasados nos lo han entregado. Para ello, las
intervenciones o mejoras que pudieran ser valoradas deberían ser las que fomenten
su biodiversidad; como las reforestaciones realizadas bajo buen criterio o la
colocación de cajas nidos apropiadas para la avifauna que allí se encuentra. Serían
dos propuestas positivas para esta zona.
Al mismo tiempo, consideramos que los árboles son uno de los elementos imprescindibles para combatir el cambio climático que padecemos, por lo que es necesario atender al cuidado, protección y conservación de las zonas arboladas, dando prioridad a su mantenimiento.
También es bien
sabido por nuestros trabajos de batidas de limpieza que los residuos se
acumulan allí donde las personas tienen fácil el acceso, y por la cantidad de
residuos que hemos retirado de las cunetas, sabemos que el tráfico rodado es
sinónimo de basura.
Crear una zona
de recreo dentro o en los aledaños del “Pinar de Doña”, sería un sacrilegio que
aquel lugar no se merece.
Incluso el uso
cinegético que actualmente se le está dando ya deja ver decenas de cartuchos
abandonados sobre el terreno, a pesar de la obligatoriedad de su recogida en el
desarrollo de la actividad de la caza. Sin olvidar la incidencia de los
estruendos de los disparos para las aves y otras especies que allí habitan.
No consideramos
buena idea facilitar el acceso rodado al pinar. En todo caso, que sean caminos
que mantengan a los vehículos a motor alejados un mínimo de 500 metros, impidiendo
el acceso al lugar por este medio. En esa posible planificación de caminos, se
puede comenzar por el paralelo al muro del cementerio.
En definitiva, estamos
a favor de que se promocione el acceso al Pinar de Doña, también con visitas
desde las escuelas, pero caminando o en bicicleta. Pero nunca promocionar el
asentamiento a través del uso de merenderos.
Para este tipo de usos recreativos de espacios naturales, proponemos recuperar el merendero infrautilizado junto al abrevadero del Cortijo de Pinganillo, a cinco kilómetros de Utrera por la vía pecuaria, en la Cañada Real de Venta Larga y Torres Alocaz, espacio que en los últimos años se ha plantado de árboles, donde están trabajando distintas asociaciones y colectivos y ya existen elementos a recuperar como el Puente de los Acarreadores, que ha conseguido la calificación oficial de Camino de Santiago “Vía Augusta”.
Équidos en el ámbito urbano
¿Qué ocurre con los caballos y burros que permanecen sin atención ni control?
Charla-coloquio
Necesitamos un cambio en nuestra forma de relacionarnos con la Naturaleza. Hablamos de ello con Red Ecofeminista
Puedes ayudar convirtiéndote en socio, voluntario o realizando una donación.
Toda ayuda es bienvenida.